La portada de esta novela juvenil dice: «Esta historia es muy cruel. ¡Ni se te ocurra reír!». Y es que estamos ante un libro divertidísimo, que por lo atrevido me recuerda mucho en estilo a Roald Dahl y también porque es un poco irreverente y gamberro.

Los Willoughby se describen a sí mismos como una familia «chapada a la antigua», y como consecuencia no se permiten responder con la normalidad actual que se esperaría ante los acontecimientos que les suceden; sus maneras son antiguas, clasistas, envaradas en la tradición, muy “victorianas”, gustan de emular a los personajes literarios clásicos, y esto le da a la narración un toque de humor absurdo muy potente.

El libro narra la vida de los Hermanos Willoughby, cuyos padres son unos seres capaces de premeditar abandonarlos porque les resultan de lo más incómodos y prefieren salir de viaje a vivir aventuras y olvidarse de que existen. Pero tampoco pensemos que los hermanos son almas cándidas, pues algunos de sus comportamientos, en crueldad, están a la altura de los de sus progenitores. Pero ¿de qué va la historia? Para abrir boca rescato uno de los párrafos de la contraportada

“Cuando los señores Willoughby salen de viaje, sus hijos se proponen seguir con su vida normal. Pero la aparición de un misterioso bebé, un fabricante de caramelos y una niñera con afición a transformase en estatua humana echa sus panes a perder”

Toda la trama es de lo más absurda, debido a este lema de comportarse como una familia chapada a la antigua, y está narrada con tanto humor, que la dureza de los actos que relata queda completamente relativizada convirtiéndose en cómica, lo que nos provoca más de una sonrisa. Y como buen “cuento de hadas” que es, además de desdichas y catástrofes, entre los personajes malvados y rancios, también aparecen seres benefactores, dando como resultado un “final feliz”, donde los “malos” obtienen su merecido y los “buenos” viven felices para siempre.

Entre risas, también descubriremos muchos adjetivos de los más inusuales, tanto que al final del libro se nos proporciona un glosario que los explica, y encontraremos numerosas alusiones a clásicos juveniles como El jardín Secreto, Pollyana o Ana de las Tejas Verdes -como no podría ser de otra manera en una familia “chapada a la antigua”-.

Un libro eminentemente cómico, que aportará al joven lector (y también al adulto que no se auto excluya por el calificativo de “novela juvenil”) un buen rato de muy entretenida lectura, a través de una narración literaria de calidad en cuanto a su redacción y estructura.

Autora: Lois Lowry. Editorial: Anaya Infantil y Juvenil


Si te apetece tenerlo en casa, puedes conseguirlo en nuestra Tienda.

Si lo prefieres, porque necesitas el libro con urgencia o hacer un pedido de menos de 45€, o porque sí, puedes también comprarlo en AMAZON, pulsando aquí. Es un enlace afiliado. Ingresamos una comisión, sin coste adicional para ti, por las compras que realices con los enlaces afiliados que encontrarás en nuestro sitio web.

Y si todavía estás leyendo, quizá te estés preguntando…¿una tienda online que también ofrece enlaces a Amazon? Esa pregunta y cómo funciona nuestra Librería «Slow» online te la respondemos aquí.


Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0