cuentos
Mostrando 1–21 de 28 resultados
-
Cartografía del cuento popular
19,90€ IVA inc.Este libro esconde doce cuentos populares de procedencias muy diversas. Historias de sabios y brujas, heroínas y malvados, príncipes y mendigos, países lejanos, encrucijadas e infinitas aventuras. Relatos presentados en forma de mapas, que invitan a seguir contándolos en voz alta y mantener viva la magia de la tradición oral.
-
Blancanieves y otros cuentos de los Grimm
34,00€ IVA inc.Desde su primera publicación en 1812, no ha habido ninguna colección de cuentos tradicionales que haya influido en tantas generaciones de lectores como los Cuentos de hadas de los hermanos Grimm. Los populares cuentos de tradición oral recopilados por Jacob y Wilhelm Grimm cobran vida en este exuberante compendio, que nos llevan en una increíble aventura a través de veinte de sus historias más populares y queridas. Clásicos atemporales como «Blancanieves», «La Bella Durmiente», «Cenicienta», «Rapunzel», «Hänsel y Gretel», «Caperucita Roja», «El sastrecillo valiente», «Los duendes y el zapatero», y muchos más, se reinventan como nunca antes en una experiencia visual incomparable llena de numerosas ilustraciones y elementos interactivos creados por el galardonado dúo creativo MinaLima.
Esta espectacular edición cautivará a los lectores de todas las edades y es un volumen imprescindible más en la Colección Clásicos de MinaLima.
-
¡Socorro! 12 cuentos para caerse de miedo
10,95€ IVA inc.Tapa blanda 13 cm * 20 cm – 224 páginas
Una malvada abuela que odia a sus nietos; unas misteriosas manos que te agarran en la noche; una gigantesca tela de araña; niños que desaparecen; un cuadro que cobra vida para denunciar un crimenà íCuidado, no leas este libro antes de irte a la cama! No podrás dormir…
-
Cama y cuento
9,95€ IVA inc.Tapa blanda 13 cm * 20 cm – 72 páginas
A Malva le encanta que su madre le lea un cuento antes de irse a dormir. Con esas historias viaja hasta un mundo lleno de magia y de fantasía. Pero desde que aprendió a leer las cosas han cambiado y ya no hay » cama y cuento » .
-
En este cuento no hay ningún dragón
12,00€ IVA inc.Tapa dura 26 cm * 25 cm – 40 páginas
En este cuento no hay ningún DRAGÓN. Ni uno.
¿Qué? ¿Que hay uno por ahí?
Pues seguro que no pertenece a este cuento, y, desde luego, NO es el héroe.
No, noo.
De ningún modo.
-
Untu. El secreto de la luz de invierno
21,00€ IVA inc.Tapa dura 19 cm * 24 cm – 120 páginas
Untu y el secreto de la luz del invierno es una historia que nos traslada al corazón de los fríos meses invernales. Situada en un paisaje finlandés lleno de vida y de magia, nos habla de los ciclos estacionales, de la calidez de la comunidad y de la importancia de la amistad.
-
La Cita y otros cuentos de terror
18,00€ IVA inc.Tapa dura 15 cm * 21 cm – 104 páginas
Puedes leer las primeras páginas pinchando AQUÍ
«De modo que aquí la tienen. Una invitación a la sorpresa, a la admiración. Eso son, entre otras muchas cosas, los cuentos de doña Emilia Pardo Bazán. Si nunca la leyeron antes, les envidio. Están a punto de darse un auténtico festín de magnífica literatura. Damas, caballeros: pasen y lean». Así presenta Care Santos, en el prólogo de esta edición, diez extraordinarios cuentos de terror de Pardo Bazán. Efectivamente, además de ensayos, libros de viajes, lírica, traducciones, su epistolario y, por supuesto, su más que famosa obra Los pazos de Ulloa, la escritora gallega fue también autora de una larga lista de historias cortas que recopilan buena parte del imaginario fantástico gallego.
-
Un puente de libros infantiles
16,00€ IVA inc.Tapa blanda, edición de bolsillo. 14 cm * 21cm 248 páginas
Justo antes de la II Guerra Mundial, Jella Lepman, escritora y periodista alemana de origen judío, vio cómo ardían en la hoguera infinidad de libros: los nazis consideraban la lectura como una actividad peligrosa.
Jella Lepman viajó por toda Alemania en 1946 con una exposición internacional de libros infantiles, pues creía que esos libros podían ayudar a los niños y las niñas a sentirse conectados entre ellos, y que representaban la mejor forma de evitar una nueva guerra
-
León de biblioteca
15,00€ IVA inc.Tapa dura. 29 x 26 cm. 48 páginas.
Mientras el león respete las normas (no hay ninguna que impida la entrada de un león en la biblioteca) puede oler los libros, ayudar a limpiarlos y, lo que más le gusta, asistir a la hora del cuento. Al Sr. Mosquera le molesta esta peluda presencia, que no afecta a su jefa, la directora, siempre que el animal guarde un estricto cumplimiento de las reglas. Hasta que un día, ante un acontecimiento inesperado, el león se salta las normas. León de biblioteca es un bello álbum ilustrado que habla de la convivencia y el sentido común, de la amistad entre seres muy diversos y su encuentro en el maravilloso mundo de la biblioteca. Un libro que apunta a transformarse en un clásico de la literatura infantil.
-
Versos de cuento
16,00€ IVA inc.Tapa dura 34 cm * 24 cm – 72 páginas
Con este libro ilustrado el niño descubrirá el mundo de los cuentos y se familiarizará con la poesía.
-
Papá tatuado
18,00€ IVA inc.Tapa dura. 32 x 23 cm. 34 páginas
«Papá va y viene, como el día y la noche.» Papá está siempre lejos, pero cuando llega a casa, le cuenta a su hijo las historias fantásticas contenidas en los tatuajes dibujados en su cuerpo. Nunca la piel jugó un rol tan importante como en el caso de este Papá tatuado, solo hace falta abrir el libro, abalanzarse sobre la primera página, vigilar sin que se note que lo hacemos, agudizar el oído y estar atento al gruñir de los tatuajes: la aventura nos atacará cuando menos lo esperemos.
-
Cuento contigo. 20 cuentos solidarios
12,95€ IVA inc.Tapa blanda. 22 x 22 cm. 176 páginas
Veinte autores de reconocido prestigio colaboran en este libro con veinte originales, variados y estupendos relatos que, a su vez, ilustran otros tantos dibujantes de primera fila. Entre ellos están escritores como Jordi Sierra i Fabra, Ledicia Costas, Marinella Terzi, Begoña Oro o Daniel Hernández Chambers, e ilustradores como Eugenia Alcázar, María Luisa Torcida, Andrés Guerrero o Juan Ramón Alonso. Un proyecto solidario creado y dirigido por Javier Fernández, alma mater de Menudo castillo, un conocido programa de radio para niños hecho por niños. La recaudación de las ventas del libro se destinará a la Fundación Leucemia y Linfoma.
-
Yimulimuli y el dragón
17,50€ IVA inc.Tapa dura. 16 x 24 cm. 80 páginas
Esta colección es la hermana pequeña de la Serie Negra. Aquí seleccionaremos 7 cuentos maravillosos de entre todos los que hemos publicado y haremos un libro ilustrado para que disfrutes de los cuentos y las imágenes que pueblan la noche africana y la imaginación de los que se reúnen en torno al fuego.
Con cada libro que compras realmente compras dos: uno para vosotros y otro para una niña o un niño africano.
Si quieres saber más sobre el proyecto Lee con Africa, pincha AQUÍ -
El dragón que se comió el sol
24,95€ IVA inc.Tapa dura. 29 x 22 cm. 122 páginas
Es de noche en la Baja Casamance, a la luz de la hoguera se oyen unas palabras: «Voy a contar un cuentooooo». Los que escuchan responden: «Te escuchaaaaamos». Y ya comienzan los cuentos que hablan de dragones que traen la lluvia, de serpientes que se convierten en seres humanos, de sirenas que se ocultan en los pantanos…
Con ellos se enseña que quien no tiene cicatrices es porque no es humano, que se gasta solo en lo que es necesario, que el trabajo y el cuidado de los otros siempre tiene recompensa…
Cuentos que han sido escuchados en su propia lengua, seleccionados de entre los más de cien recogidos, editados e ilustrados con las imágenes que han creado los mismos niños que nos han contado las historias.
Es este un libro completo, donde palabra e imagen se dan la mano y nos llevan por el mundo de la imaginación de la Baja Casamance.
Sobre el proyecto «serie negra» puedes ver un vídeo aquí:
-
Los cuentos del conejo
24,50€ IVA inc.Tapa dura. 29 x 22 cm. 90 páginas
Tener la piel blanca como la luna en África no es fácil. Considerados fantasmas, espíritus de los ancestros que viven en el reino de los muertos y que, por obra de hechicería, permanecen entre los vivos, o hijos de la luna o de las estrellas, los albinos sufren todo tipo de exclusión. En algunos países los ocultan o hacen desaparecer al recién nacido albino. En otros países son secuestrados, mutilados (pues se cree que algunas partes de su cuerpo son amuletos que dan buena suerte) y sus restos vendidos a los traficantes de órganos. Nada queda de ellos tras su muerte. Todo se vende con total impunidad porque no son considerados seres humanos.
Por estas razones, sentimos la necesidad de sentarnos a escucharles y darles voz. Escuchamos e imaginamos con ellos los personajes de sus cuentos, los mismos cuentos que los que escucha cualquier niño o niña de Mozambique.
29 cuentos, contados por albinos y por la gente que los rodea, e ilustrados por los niños y niñas de Mozambique componen este libro que tiene por objeto darles voz, hacerlos visibles y, sobre todo, mostrar que no son hijos de las estrellas ni de la luna, que no son espíritus sino personas, porque lo que nos caracteriza como seres humanos es el humor y la capacidad de fabular, eso que llamamos literatura..
Sobre el proyecto «serie negra» puedes ver un vídeo aquí:
-
Cuentos por teléfono. Edición 100 aniversario
17,50€ IVA inc.Tapa dura. 18 x 23 cm. 3240 páginas
La hija del señor Bianchi no puede dormirse sin que le cuenten un cuento. Así que su padre, viajante de comercio, cada noche, estuviera donde estuviese, le telefoneaba a las nueve en punto y le contaba un cuento. Dicen que cuando el señor Bianchi telefoneaba a Varese, las señoritas de la telefónica suspendían todas las llamadas para escuchar sus cuentos. ¡Claro! Algunos son tan bonitos…
Cuentos por teléfono (1962) es uno de los libros más significativos de nuestro catálogo, ya que sigue publicándose y leyéndose en las escuelas con el mismo éxito desde hace más de medio siglo. Por ello, en el centenario del nacimiento de Rodari, hemos querido homenajearlo con esta edición especial, con nuevo formato e ilustraciones a color. Setenta cuentos que nacen de una visión crítica del mundo, llena de realidad y optimismo, que invitan a pensar con amplitud de miras y sin prejuicios, siempre por el camino de la tolerancia y la amistad.
-
Los Cuentos del Erizo
22,50€ IVA inc.Tapa dura. 29 x 22 cm. 90 páginas
Una parte de la población saharaui lleva mucho tiempo en los campamentos de refugiados que levantaron en el desierto tras su éxodo. Las familias se separaron y los cuentos desaparecieron de las noches en las que lo que se congregaba ante el fuego era el recuerdo de los que no estaban. Las huellas que los cuentos trazaban quedaron borradas por la arena del desierto del Sáhara.
Han pasado 40 años y las mujeres menores de esa edad ya no saben cuentos tradicionales, aquellos cuentos que hablaban de que el cuidado del otro es la única fuerza que nos permite sobrevivir en un mundo hostil, que el amor a la familia es el mayor tesoro que uno puede tener, que la tenacidad y la inteligencia son más poderosas que la fuerza…
Por ello recogimos los cuentos casi olvidados de la boca de las ancianas saharauis para que las mujeres y niñas de hoy sepan de dónde vienen y sepan adónde van.
Sobre el proyecto «serie negra» puedes ver un vídeo aquí:
-
De una pequeña mosca azul
14,00€ IVA inc.Tapa dura. 24 x 17 cm. 32 páginas
Las cadenas tróficas están presentes en muchísimos libros infantiles. Desde los que las presentan lo más sencillas posibles como el caso de “¡Te voy a comer!”, hasta los que descubren sin palabras, que la naturaleza es cíclica como el clásico “Hilo sin fin”. A veces nos encontramos con versiones mucho más literarias y divertidas, aunque con la misma base biológica como en ¿Cómo te como?
Y así podríamos enumerar un gran número de libros informativos y álbumes ilustrados.
De todos ellos mi favorito es “De una pequeña mosca azul”. Un libro que une lo mejor de un informativo con la poesía (más bien la retahíla), el sentido del humor y sobre todo con una ilustración espectacular.
Los ciclos en la naturaleza no siempre son unidireccionales ni cerrados, pueden bifurcarse, pueden incluir elementos inesperados e incluso, como es el libro del que hablamos, tener algo de poético y trascendental pues nos muestran la vida y la muerte.
Volviendo a la ilustración toda en color grafito, nos sorprende su realismo y precisión así como el detalle de teñir de azul intenso a los animales que forman el ciclo en cuestión. Ocurriendo lo mismo con los textos.
No puedo dejar sin comentar lo divertidos que resultan los guiños a los cuentos clásicos, las fábulas y el final un tanto “escatológico” que te permite cerrar el libro con una sonrisa.