guerra civil española
Mostrando los 4 resultados
-
¡Dto 5%!
La guerra civil Española
14,16€ IVA inc.Desde que el abuelo compartió con ellos su pasión por el pasado, Carmen y Marco se han vuelto unos auténticos locos por la historia. No hay nada que les guste más que escuchar las explicaciones de su abuelo y viajar con él en el tiempo.
-
¡Dto 5%!
La guerra civil contada a los jóvenes
14,21€ IVA inc.Tapa blanda 21cm * 15 cm – 144 páginas
La Guerra Civil española contada de forma escueta, objetiva y rigurosa, sin clichés partidarios ni etiquetas fáciles, en textos de Arturo Pérez-Reverte e ilustrada de forma espléndida por Fernando Vicente.
Edición escolar que incluye una Guía de lectura para trabajar el libro en el aula.
-
¡Dto 5%!
¿Qué fue la guerra civil? Nuestra historia explicada a los jóvenes
17,10€ IVA inc.Tapa dura. 24 x 17 cm. 152 páginas
Desde la muerte del dictador Francisco Franco se ha consolidado un relato complaciente de la Guerra Civil española: la guerra que comenzó en 1936 fue un enfrentamiento fratricida entre iguales, un conflicto lleno de dolor que tuvo su origen en los errores de unos y otros. Pareciera que, en cierta forma, ambos bandos perdieron. Esta narración, sin ser incierta en su totalidad, es abiertamente tendenciosa. La equidistancia respecto de los acontecimientos históricos no depende tan sólo de lo que se dice, sino de lo que no se dice, y en la historia de la Guerra Civil española son muchas las cosas que no se dicen.
En este libro, ¿Qué fue la guerra civil? Nuestra historia explicada a los jóvenes, se ofrece un relato alternativo a la luz de aspectos y lecturas de la guerra que deben ser tomados en cuenta para su perfecta comprensión. Ser equidistante, cuando se trata de víctimas y de verdugos, consiste en identificar a las primeras y señalar a los segundos.
-
¡Dto 5%!
Verdad
19,95€ IVA inc.Tapa dura. 24 x 17 cm. 160 páginas
Un personaje inolvidable que habla directamente a “quien no quiere creer que todo sea en vano”.
Una mujer en los años de la Guerra Civil española y su lucha personal en busca de justicia y libertad.
El eco de la comuna libertaria de Monte Verità donde vivieron escritores, escultores, arquitectos, bailarines, pintores, poetas y políticos. Entre ellos Otto Gross, Rudolf Von Laban, Erich Müsam, Gustav Gräser, Hermann Hesse.