racismo
Mostrando los 9 resultadosOrdenado por los últimos
-
El cabello blanco
13,45€ IVA inc.Tapa blanda con solapas. 21 cm * 14 cm – 212 páginas
Esta es la historia de un cabello, de su ilusión por conocer la luz del sol, de bailar al ritmo del viento y, sobre todo, de vivir aventuras; pero también del impactante desafío que supone descubrir que en el cuero cabelludo, como en la vida misma, las cosas no siempre resultan como imaginamos.
-
Archie, el noi que parlava amb elefants
15,90€ IVA inc.Kenya, 1947. Una elefanta neix en un poblat a tocar de la plantació de te de la família Cunningham. La infantesa del petit Archibald quedarà marcada per aquest esdeveniment extraordinari. El vincle que s’estableix entre tots dos durarà seixanta anys, i res, ni els canvis de continent ni les moltes voltes que dona la vida, aconseguirà desfer aquella amistat entre un nen i una elefanta, entre l’home i la natura. Malgrat abandonar l’Àfrica només amb onze anys, l’Archibald Cunningham sempre somiarà tornar-hi i retrobar aque- lla amistat, però només quan arribi als seixanta-sis anys, des- prés de jubilar-se, aconseguirà acomplir el seu desig: tornar a veure elefants en llibertat.
-
Esteisi y pimiento 8
4,50€ IVA inc.Tapa blanda. Edición de bolsillo. 15 x 15 cm. 48 páginas.
Esteisi y la niña extranjera: Esteisi se encuentra en el parque con una niña que habla un idioma que no entiende. La invita a su casa, pero sus hermanas se ríen de cómo habla. La niña extranjera se enfada y se gana el corazón de Esteisi y su amiga Chelsi.
Esteisi aprende a controlar sus emociones: La profesora de Esteisi está preocupada por los continuos enfados de Esteisi. La envía a la biblioteca para que le recomienden libros para controlar los emociones. Los libros son muy aburridos pero le serán muy útiles.
-
Los Carpinchos
13,50€ IVA inc.Tapa dura 22 cm * 25 cm 48 páginasEl día en que llegaron aquellos animales extraños, grandes y peludos, a nadie le quedaron dudas: ¡No! No había lugar para ellos.Así comienza» Los carpinchos» unos animalillos encantadores que un buen día, amenazados por los cazadores, se presentan en el gallinero donde, hasta aquel día, nunca había entrado ningún otro animal.Una historia simbólica que gira en torno a la inmigración y la xenofobia para mostrarnos que, si miramos con ojos de niño, con el corazón, las diferencias se diluyen.Os enamoraréis de Los carpinchos. -
Hombre de color
12,00€ IVA inc.Tapa dura. 23 x 23 cm. 32 páginas.
Yo, hombre de color, cuando nací era negro. Crecí siendo negro. Si tomo el sol o tengo miedo, o enfermo, sigo siendo negro.
Mientras que tú hombre blanco, naciste sonrosado, si tomas el sol enrojeces, si tienes frío te vuelves azul y si enfermas amarilleas.
¿Y tú me llamas a mí hombre de color?
A pesar que la piel negra también tiene diferentes pigmentaciones, este libro pone de manifiesto que blanco y negro son en definitiva colores, así pues todos somos hombres de color. Un álbum en tono crítico, aunque lleno de humor y ternura.
Un cuento-poema transmitido de generación en generación por la tradición oral africana contra las expresiones racistas, los signos de dominio económico y cultural, y que cuestiona los prejuicios y las ideas preconcebidas.
A partir de 5 años. -
¿Qué es en realidad el fascismo?
14,00€ IVA inc.Tapa dura. 22 x 21 cm. 68 páginas
La palabra «fascismo» es usada con frecuencia por políticos y periodistas. ¿Pero qué significa en realidad? Se habla mucho de lo que hicieron los fascistas en Italia, Alemania y Austria, pero mucho menos acerca de lo que pensaban o cuáles fueron sus ideales. ¿Qué es lo que hace que algunas personas se sientan atraídas por la ideología fascista?
Esta breve introducción, en formato cómic, sobre un tema tan complejo resulta muy apropiada para conocer y entender los orígenes del fascismo y prevenir sus ramificaciones en el presente, en nuestra sociedad, en forma de populismos y movimientos que promulgan el racismo y la exclusión.
-
Qué blanca más bonita soy
10,50€ IVA inc.Tapa dura. 22 x 14 cm. 72 páginas
«Brutal es el adjetivo más adecuado para esta obra del prestigioso escritor holandés, Dolf Verroen, sobre la esclavitud. Lo que hace distinto, valiente y eficaz a esta novela es el punto de vista elegido por el autor para «mostrar» los horrores de la esclavitud. Y es que deja hablar a Maria, una niña que en su 12 cumpleaños recibe como regalo a un esclavo, Koko. Para ella resulta lo más natural del mundo, no se lo cuestiona y su comportamiento con los esclavos reproduce el que ve en los otros miembros de la familia. El relato casi adquiere forma de diario; son cuarenta capítulos breves, cada uno centrado en un momento distinto en los días posteriores al cumpleaños de Maria, con un texto de frases cortas, a modo de poema, frases en las que no hay reflexión ni emoción, por lo que Maria vive, sino una fría constatación de hechos… el autor no condena directamente la esclavitud, no juzga a Maria, sino que el lector sacará sus propias conclusiones al constatar el desprecio de esta niña por los seres humanos que no son de su raza y condición. Revista CLIJ